Lunes 14 de Mayo de 2012
UNA FERIA SIN FUEGOS DE ARTIFICIOS O UNA FERIA LIGHT.
El Ayuntamiento de Alcalá de Guadaíra ha anunciado la supresión total de los “fuegos artificiales”, limitar el número de ornamentaciones, bajar la iluminación del recinto ferial y rebajar el coste de la portada durante la celebración de la Feria 2012, que tendrá lugar en nuestra localidad entre los días 31 de mayo al 3 de junio de 2012, según un comunicado realizado por El Delegado de Fiestas Mayores D. Enrique Pavón, como medida de austeridad y ahorro, debido a la profunda crisis que mantiene nuestra sociedad desde hace ya bastantes años y que la mayoría de los grupos políticos ya rogaron y apostaron por esta medida.
Esta medida se enmarca dentro de los planes de ajuste y ahorro que desde el Gobierno de nuestra localidad va a realizar y plantear en los presupuesto de 2012 aún sin concluir.

Montajes de casetas en el Real para la próxima Feria 2012, que dará comienzo el 31 de Mayo
Ahora me pregunto yo, ¿qué crisis?, ¿qué ahorro?, según cuenta D. Enrique Pavón en su comunicado, la supresión de estas partidas supondría un ahorro total de unos 85.000,00 € en los gastos de la fiestas para 2012, que más o menos supone lo que debe ACM (ALCALÁ COMUNICACIÓN MUNICIPAL) solo en obras.
En la actualidad y más que nunca, estamos harto y cansado de las malas gestiones económicas, políticas y financieras realizadas por parte de todos los organismos públicos, que han estado en el poder, sean del signo que sean, sabemos que está de moda lo de la austeridad, lo de ahorrar por parte de todos, perdiendo siempre los mismo, los que menos tenemos, o los que ya no nos queda absolutamente nada, después de haber visto como políticos sin escrúpulos, dirigentes de cualquier ente público y social se llenaban los bolsillos y vivían vidas de magnates, aunque solo tuviese un pequeño cargo de sud-adjuntó del adjunto de la secretaria del tesorero del administrador del Consejero u otro invento parecido. Todo esto me da que pensar, o todos son iguales, como bien decía mi madre o solo algunos tienen la razón.
Lo que si es cierto y teniendo solo un poco de raciocinio cerebral, creo, incluso afirmo que es la “Feria” en concreto, las únicas fiestas donde el ayuntamiento percibe dinero a cambio de celebrarla, ni Semana Santa, ni Romerías, ni Fiestas Patronales, ni las Fiestas Navideñas dejan ingreso alguno a las arcas municipales. La Feria, sí. Es solo un ejercicio de cálculo, la Feria de Alcalá contará con 31 licencias mecánicas, 14 licencias no mecánicas y alrededor de unas 80 licencias de casetas, si sumamos todo y convencido de que este año no se le han rebajado las minutas de las licencias a los feriantes, puedo apostar que la Feria si se quiere, son unas fiestas rentables con saldo positivo.
Estaría de acuerdo con esta decisión, tanto con el Gobierno de nuestra localidad como con todos los grupos que lo apoyan, pero vamos, que llevo toda una vida criticando el derroche económico por parte de todos, a que este plan se ejecutara, siempre y cuando, parte del ahorro que tendría el Ayuntamiento o no sé, si llamarlos ingresos de no coste, se repartiera en forma de tickets para los niños cuyos padres no podrán ni llevarlos a la feria por falta de liquidez económica y vales para que al menos aquellas familias menos pudiente o de ingresos cero tuviesen al menos una cena en la FERIA.